El Escabas se desborda a su paso por Priego y el Guadiela multiplica por 18 su caudal
Cincuenta litros por metro cuadrado se han acumulado en Priego durante las últimas 48 horas. Las lluvias que han regado la Serranía dejan escenas como estas.
Cincuenta litros por metro cuadrado se han acumulado en Priego durante las últimas 48 horas. Las lluvias que han regado la Serranía dejan escenas como estas.
En 1865, un vecino de Priego envió una carta a un periódico relatando los destrozos que había provocando una potente riada que inundó buena parte del pueblo.
Hace casi un mes que no llueve en Priego y el verano ha sido muy seco, algo que se está notando en el campo. Oras fuentes, en cambio, están aguantando.
El arroyo del Corzo, que habitualmente está seco, podría ocasionar graves inundaciones en todo el centro de Priego, según los análisis llevados a cabo por la confederación.
El río Escabas, más acaudalado de lo habitual, es el vivo ejemplo de lo abundantes que están siendo las lluvias durante este año 2018.
Localidades como Sacedón, Fuentelencina y, en menor medida, Villaconejos, han sufrido graves destrozos en el campo e incluso en sus calles.
Las nevadas que persisten en la Serranía y Alcarria conquenses han obligado a cancelar todas las rutas de transporte escolar de la provincia. El Instituto de Priego ha suspendido sus clases.
El monte ha amanecido completamente cubierto y en el pueblo el espesor de la nieve no ha superado los 5 centímetros, suficiente para que los pricenses tengan la impresión, cada vez menos frecuente, de que estamos en invierno.
El chorrillo, las peñuelas y la fuente de las cuatro esquinas están prácticamente secas. Desde este verano han perdido la mitad de su caudal. Pero además de la sequía, hay otro motivo que reduce todavía más el agua que llega hasta cada una de ellas.
Los primeros cinco meses del año fueron mucho más secos de lo habitual, con un 66% menos de precipitaciones si se comparan con el mismo periodo de 2016.